En el ámbito del marketing, los profesionales deben tener conexión constante con los distintos nichos de mercado, sobre todo si trabajan para empresas que buscan expandirse a nivel internacional.
Dentro del marketing digital, la etiqueta Hreflang es un aspecto clave de estas estrategias.
En este artículo hemos preparado una explicación completa para que puedas entender de qué se trata y puedas aplicar nuestros consejos para mejorar tus resultados.
¿Qué es la etiqueta Hreflang?
La etiqueta Hreflang es un atributo HTML que se utiliza para indicar a los motores de búsqueda y a los navegadores el idioma y la región específicos de una página web.
Esta etiqueta es especialmente útil para sitios web que tienen contenido en varios idiomas o que tienen versiones regionales de la misma página.
Ejemplo de etiqueta Hreflang
Veamos los tipos de etiqueta Hreflang a través de un ejemplo:
Un ejemplo de etiqueta Hreflang en HTML sería el siguiente:
Supongamos que tienes un sitio web en dos idiomas: español y francés, y deseas indicar a los motores de búsqueda que cada versión se dirige a un público específico en diferentes países.
Para la versión en español de tu sitio web, incluirías la siguiente etiqueta hreflang en la sección head de la página:<link rel=»alternate» hreflang=»es-es» href=»https://www.tusitio.com/es/»>
Donde «es-es» es el código ISO para español en España, y «https://www.tusitio.com/es/» es la URL de la versión en español de tu sitio web.
Para la versión en francés, incluirías la siguiente etiqueta hreflang:<link rel=»alternate» hreflang=»fr-fr» href=»https://www.tusitio.com/fr/»>
Donde «fr-fr» es el código ISO para francés en Francia, y «https://www.tusitio.com/fr/» es la URL de la versión en francés de tu sitio web.
Es importante asegurarse de incluir la etiqueta hreflang en todas las páginas de cada versión del sitio web. Además, si tienes varias versiones en el mismo idioma para diferentes países, asegúrate de utilizar el código ISO correcto para cada país.
Veamos otro posible ejemplo:
Supongamos que tienes un sitio web disponible en dos idiomas: inglés y español, y deseas que los motores de búsqueda identifiquen la versión correcta de tu sitio web según el idioma y la ubicación geográfica de los usuarios.
Para la versión en inglés de tu sitio web, incluirías la siguiente etiqueta hreflang en la sección head de la página:<link rel=»alternate» hreflang=»en-us» href=»https://www.tusitio.com/en/»>
Donde «en-us» es el código ISO para inglés en Estados Unidos, y «https://www.tusitio.com/en/» es la URL de la versión en inglés de tu sitio web.
Para la versión en español, incluirías la siguiente etiqueta hreflang:<link rel=»alternate» hreflang=»es-es» href=»https://www.tusitio.com/es/»>
Donde «es-es» es el código ISO para español en España, y «https://www.tusitio.com/es/» es la URL de la versión en español de tu sitio web.
¿Cómo usarla correctamente?
Para utilizar correctamente la etiqueta Hreflang, debes seguir los siguientes pasos:
- Identificar las diferentes versiones de tu sitio web en diferentes idiomas y regiones.
- Utilizar el formato de codificación correcto para cada versión de la página.
- Incluir la etiqueta Hreflang en la sección de encabezado de cada página.
- Verificar que la etiqueta se haya incluido correctamente utilizando herramientas como Google Search Console o Bing Webmaster Tools.
- Asegurarte de que la página esté correctamente enlazada a través de la etiqueta Hreflang.
Al seguir estos pasos, ayudarás a los motores de búsqueda a entender mejor tu sitio web y mejorarás su visibilidad en diferentes idiomas y regiones.
Veamos cómo usarla a través de un ejemplo:
La etiqueta Hreflang se utiliza en la sección de encabezado de la página web y se escribe en la siguiente forma:
Donde «xx-YY» representa el código de idioma y región en formato ISO 639-1 y ISO 3166-1 alpha-2, respectivamente. Por ejemplo, «es-MX» representa el español de México.

Ventajas y desventajas de la etiqueta Hreflang.
Las ventajas de utilizar la etiqueta Hreflang en tu sitio web son las siguientes:
- Mejora la experiencia del usuario.
- Incrementa la visibilidad de tu sitio web.
- Evita contenido duplicado.
Sin embargo, también hay algunas desventajas potenciales al utilizar la etiqueta Hreflang:
- Requiere conocimiento técnico.
- Errores de implementación.
- No garantiza resultados instantáneos.
Preguntas frecuentes sobre la etiqueta hreflang:
¿Cuándo hay que usar hreflang?
- Si tu página web está traducida.
- Distintos países, pero el mismo idioma.
- Todo el contenido de la web está en el mismo idioma,.
¿Cúal es la diferencia entre Canonical y Hreflang?
Las etiquetas de rel=canonical sirven para evitar el contenido duplicado, indicando a Google cuál de las páginas debe tener en cuenta y cual debe de indexar.
Las etiquetas hreflang evitan el contenido duplicado, con esta etiqueta diferenciaremos los contenidos duplicados de diferentes idiomas.
Aunque ambas etiquetas están relacionadas con la optimización de motores de búsqueda, tienen diferentes funciones y objetivos:
La etiqueta canonical se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión canónica o principal de una página, en caso de que existan varias versiones de la misma página con URL diferentes. La etiqueta canonical se utiliza para evitar contenido duplicado y asegurarse de que los motores de búsqueda identifiquen la versión correcta de la página para incluir en los resultados de búsqueda.
Por otro lado, la etiqueta hreflang se utiliza para indicar a los motores de búsqueda cuál es la versión correcta de una página para usuarios que hablan diferentes idiomas y se encuentran en diferentes países.
La etiqueta hreflang se utiliza para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda en diferentes países y en diferentes idiomas.
¿Cómo afecta al posicionamiento SEO?
A Google no le gusta el contenido personalizado y nos puede llegar a penalizar por ello.
Debemos de aprender a implementar la etiqueta hreflang la cual tiene estas dos ventajas:
- Posicionamiento adecuado a cada país: con la implementación de las etiquetas hreflang podemos conseguir separar el posicionamiento web según al país que nos queramos dirigir.
- Problemas de contenido duplicado: el no implementar las etiquetas hreflang puede ser un problema para el posicionamiento SEO, ya que la web se nos puede llenar de páginas de contenido duplicado, algo que a Google no le gusta.
¿Cómo saber si la etiqueta «hreflang» está bien implementada?
La mejor opción es verificar que las etiquetas hreflang funcionan correctamente una vez que las haya implementado.
Podrás verificar la etiqueta hreflang a través de: ¡el comprobador de hreflang!
Lo único que tienes que hacer es pegar la URL que deseas comprobar en la barra de búsqueda de la herramienta (con «http://» o «https://» delante). Elija el bot del motor de búsqueda que desea simular y, a continuación, haga clic en el botón «Test URL» (Probar URL).
¿Cómo implementar la etiqueta hreflang en wordpress?
Te muestro algunos plugins de SEO para WordPress que admiten etiquetas hreflang:
- Yoast SEO: es uno de los plugins de SEO más populares para WordPress. Permite agregar etiquetas hreflang a cada página y entrada de tu sitio web. Además, ofrece una variedad de otras herramientas de optimización de motores de búsqueda.
- All in One SEO Pack: este es otro plugin de SEO popular para WordPress que admite etiquetas hreflang. Además, ofrece una amplia variedad de herramientas para optimizar tu sitio web para motores de búsqueda.
- The SEO Framework: este es un plugin de SEO gratuito para WordPress que permite agregar etiquetas hreflang a tu sitio web. También incluye una variedad de herramientas de optimización de motores de búsqueda.
- Rank Math: este es un plugin de SEO todo en uno para WordPress que admite etiquetas hreflang. Ofrece una amplia variedad de herramientas para optimizar tu sitio web para motores de búsqueda, así como una interfaz fácil de usar.