Has lanzado por fin el sitio web en el que has estado trabajando durante meses (y tal vez incluso años), finalmente está ahí para que todo el mundo lo vea.
Seguro que estabas pensando que podrías dejarlo ahí , sin modificarlo hasta que te picara de nuevo el gusanillo de rediseñar tu sitio web ¿verdad? No tan rápido.
Tu sitio web es una inversión y debes de tratarlo con el máximo cuidado posible. Necesita de un seguimiento, una actualización y una optimización constantes para rendir al máximo.
Para ellos deberás de reservarle tiempo, dinero y las habilidades adecuadas para mantenerlo. A continuación, le mostramos cómo un plan de mantenimiento de sitios web puede ofrecer a su sitio empresarial el apoyo de mayor calidad que necesita para atraer a nuevos clientes o consumidores.
¿Qué es un plan de mantenimiento web?
Un plan de mantenimiento de sitios web es exactamente lo que parece: un plan continuo para mantener y respaldar tu sitio web. Esto suele requerir un trabajo más profundo del que la mayoría de la gente le puede dedicar por falta de tiempo o no saber hacer bien este trabajo. Por lo que recurren a agencias o proveedores de marketing digital externos para que mantengan su sitio web por ellos.

Por qué un sitio web necesita un mantenimiento web
Hay muchas partes dinámicas que mantienen los sitios web en funcionamiento sin problemas. Estas son algunas de las razones por las que los sitios web requieren un mantenimiento continuo:
Experiencia del usuario
La experiencia del usuario (UX) es fundamental si tu empresa desea obtener mayores tasas de conversión. De hecho, la creación de una estrategia de UX para el usuario puede aumentar las conversiones hasta un 400%. El mantenimiento rutinario puede ayudar a identificar los problemas que los usuarios pueden tener en su sitio y que les impiden realizar una tarea específica. Tal vez el culpable sea un plug-in que no se haya actualziado, o tal vez tu sitio no esté optimizado para teléfonos móviles(lo cual cada vez está más penalizado por Google). Sea cual sea el caso, la supervisión constante de tu web ayudará a solucionar cualquier obstáculo relacionado con la experiencia del usuario.
Seguridad
Si tu sitio web no está bien mantenido, se convierte rápidamente en un caramelito para los hackers. Esto es especialmente cierto para los sitios que ejecutan un sistema de gestión de contenidos (CMS) de WordPress. Para que te hagas una idea, en 2018 representaron casi el 90% de todos los sitios CMS hackeados. Los expertos dicen que las razones más comunes para los hacks son:
- Plugins y temas vulnerables
- Mala configuración
- Falta de mantenimiento, como la actualización del CMS, los temas y los plugins
Conclusión: Necesita un sitio web seguro para proteger a sus clientes, tu negocio y tu reputación. Si los clientes pierden la confianza en su sitio web, es probable que también la pierdan en usted. Y con un buen mantenimiento, no deberías de tener estos problmas.
Ahorro de costes
Gastar dinero en un plan de mantenimiento web parece contradictorio con reducir en costes, pero esta pequeña inversión podría ahorrarle miles de euros en el futuro. Los problemas en tu sitio web que son ignorados o pasan desapercibidos pueden dar lugar a un sitio web caído o roto, lo que le cuesta la pérdida de negocio, ingresos y de tiempo. También te costará mucho pagar las reparaciones de tu sitio web. Por lo que el mantenimiento continuo garantiza que esos pequeños problemas se detecten y solucionen a tiempo para que todo siga funcionando como siempre.
Elementos de un plan de mantenimiento de sitios web
Una vez que esté listo para invertir en un plan de mantenimiento web, es importante prestar atención a lo que se incluye y negociar según sea necesario. Un plan de mantenimiento suele adaptarse a sus necesidades, lo que significa que puede incluir tantos o tan pocos servicios como necesites. Algunos de los elementos más comunes de un plan de mantenimiento de sitios web incluyen:
Mantenimiento rutinario del sitio web y del servidor
Este servicio suele incluir actualizaciones de seguridad continuas o mensuales, instalación de los software o plugins más actualizados y optimizaciones para mejorar el rendimiento y la velocidad de la web.
Mejoras continuas
Imagina tu sitio web como un documento vivo que nunca está completo del todo.Es por ello que es necesario aplicar algo más que las mejoras técnicas. Este servicio puede incluir actualizaciones y optimizaciones de su contenido, datos de SEO, llamadas a la acción y accesibilidad del sitio web.
Emergencias
Si algo va mal, como un hackeo o un servidor caído, necesitas una respuesta rápida y efectiva. Un equipo familiarizado2 con tu sitio web y su funcionalidad podrán resolver los problemas más rápidamente. Un plan de mantenimiento web también puede garantizar que su sitio tenga prioridad en caso de emergencia.
Codificación del sitio web
La codificación es compleja, y un paréntesis perdido o un espacio accidental puede romper su sitio por completo. Tu plan de mantenimiento web puede incluir la codificación del sitio web para corregir cualquier error o realizar mejoras que ayuden a la capacidad de respuesta.
Copia de seguridad de su sitio web
Hacer una copia de seguridad de tu sitio web puede evitarte perder una gran cantidad de tiempo y dinero si algo va mal en tu sitio. Es importante realizar al menos una copia de seguridad al mes, por lo que si no tienes copias de seguridad automáticas, asegúrate de que este servicio esté incluido en el plan.
Comprobación de formularios y procesos de pago trimestralmente
Al menos una vez al trimestre, asegúrate de que todos los formularios y los procesos de pago funcionan correctamente. Concretamente, con esta última parte, hay que tener un especial cuidado ya que es la base de tus ganancias. Si no tienes los conocimientos necesarios para hacerlo por ti mismo, es mejor que lo realice un profesional.
Supervisión del rendimiento y elaboración de informes
Si inviertes tiempo y dinero en tu negocio online, querrá saber qué tal le va. Pero la recopilación de datos lleva tiempo, por no hablar de su interpretación. Contar con alguien que te proporcione los datos, los interprete y te ayude a orientar los futuros cambios y optimizaciones de tu sitio web puede mejorar el rendimiento del mismo.

Qué buscar en un plan de mantenimiento web ideal
Cuando buscas un socio de mantenimiento web debe ser más que un simple proveedor; debe actuar como una extensión de su equipo. También debe tomarse el tiempo necesario para comprender completamente tu negocio y tus objetivos, de modo que pueda hacer actualizaciones y recomendaciones para mejorar tu sitio web y, en última instancia, su negocio. Al final del día, sin embargo, encuentre un socio con el que pueda establecer confianza y una fuerte comunicación.
Estructura de pago para el mantenimiento web
Hay dos estructuras de pago generales en lo que respecta a los planes de mantenimiento web, la primera más transaccional y la segunda más de asociación.
Pago por uso
Algunos socios ofrecen la opción de pagar sólo por las horas que necesiten para garantizar el mantenimiento de tu web. Tienes que tener en cuenta que puede haber tiempos de espera más largos para que se solucionen los problemas, ya que los sitios con horas de retención pueden tener prioridad.
Horas de retención
Con un verdadero plan de mantenimiento web, usted acordará un cierto número de horas, generalmente sobre una base mensual. Deberás pagar las horas por adelantado y podrás usarlas como quieras. Comprometerse con un acuerdo de mantenimiento reducirá el precio/hora y puede ayudarle a obtener asistencia más rápidamente. Sólo tienes que asegurarte de si las horas no utilizadas se trasladan al mes siguiente, o si simplemente no se utilizan.
En el transcurso de un acuerdo de mantenimiento, tu proveedor conocerá a tu empresa y tu sitio web y, en función del acuerdo realizado, puede hacer recomendaciones sobre cómo mejorarlo. A menudo, el mantenimiento web se contrata con la empresa que ha creado el sitio web. Piensa que son ellos lo que lo han diseñado, por lo que lo conocen a la perfección ¿Quién mejor para mantener su sitio que el equipo que lo construyó?

Costes adicionales de mantenimiento web
Algunos costes de mantenimiento del sitio web a tener en cuenta son:
Renovación del nombre de dominio
Cuando creaste tu sitio web, compraste un nombre de dominio, que es la dirección de tu sitio web. Por ejemplo, el nombre de dominio de Crear Digital es crear-digital.com. Los nombres de dominio suelen costar entre 5 y 20 euros al año.
Aunque un nombre de dominio no suele ser demasiado caro, es esencial estar al día con los pagos para que otra persona no compre tu nombre de dominio.
Certificado SSL (Secure Sockets Layer)
También querrá asegurarte que tu sitio web tiene un certificado SSL, que ayuda a mantener la seguridad de su sitio. Un certificado SSL permite que tu sitio reciba y transfiera información sensible de forma segura.
Los sitios que tienen un certificado SSL activo tienen HTTPS, en lugar de HTTP, en su URL. También tienen la imagen de un candado junto a la URL en muchos navegadores.Símbolo de candado SSL antes de la URL de Crear-Digital. A veces puedes obtener un certificado SSL de forma gratuita si utilizas un sitio web de alojamiento, pero por lo general, tendrás que pagar por un certificado SSL. Los certificados SSL suelen incluir características, como mayores tasas de cifrado, que pueden ser beneficiosas para las empresas. Su coste oscila entre 1 y 125 euros al mes o entre 10 y 1.500 euros al año, dependiendo del proveedor y de las características del certificado contratado.
Asegúrese de estar al día con sus pagos de SSL para que su certificado se mantenga activo y su sitio se mantenga seguro.
Alojamiento de sitios web
El alojamiento del sitio web es otro coste de mantenimiento del sitio web que hay que tener en cuenta. Puede alojar tu sitio web usted mismo(no es recomendable) o contratar a un proveedor de alojamiento.
Cuando se trata de proveedores de alojamiento de sitios web, tiene varias opciones.
Con un alojamiento compartido, su sitio web comparte un servidor con otros sitios web. Es la opción menos cara, entre 24 y 120 euros al año.
Si eliges un servidor virtual privado (VPS), sigues compartiendo un servidor con otros sitios. Sin embargo, el proveedor divide el servidor en varios VPS, dando a tu sitio una cantidad dedicada de espacio en el servidor. Los VPS cuestan entre 180 y 600 euros al año.
Con un servidor dedicado, tienes acceso completo a tu propio servidor. Esta opción cuesta entre 700 y 24.000 euros al año.
Cómo podrías beneficiarte de un plan de mantenimiento de sitios web de calidad
Un plan de mantenimiento de sitios web no se limita a mejorar su presencia en línea, sino que también contribuye a mejorar sus resultados. Con el socio adecuado y el plan correcto, puede volver a centrarse en lo que mejor sabe hacer: construir su negocio.
En Crear Digital, no solo estamos preparados para ayudarle a estar presente en el mundo digital. Además de crear tu e-commerce o página web, podemos ayudarte con su mantenimiento web.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor forma de hacer crecer tu negocio.