Compañías de la luz baratas para ahorrar en tu oficina

Compañías de luz baratas para ahorrar en tu oficina

¿Sabes cómo ahorrar en luz en tu sitio de trabajo? Para las compañías de luz es importante que cuentes con un buen servicio a un precio accesible. Los negocios están en búsqueda de avanzar a pleno rendimiento para cumplir sus objetivos. Pero necesitan reducir costes en su factura para que la actividad funcione mejor.

Actualmente, cuidar la energía trae como consecuencia beneficios económicos y no solo eso, también representa un consumo responsable. Cada vez son más las organizaciones que, entre sus objetivos, buscan ser más sostenibles en procesos, acciones y productos. Lo cual trae múltiples ventajas como:

·       Generar ahorro económico que pueda ser reinvertido.

·       Ayudar a crear una imagen sostenible.

·       Reducir la huella de carbono que produce tu organización.

Y por último, establecer una dinámica de trabajo en equipo. Se requieren acciones simples y seleccionar adecuadamente el mercado ideal para reducir el consumo energético.

Empresas de energía eléctrica más económicas.

En Compañías de luz tenemos una lista de las comercializadoras más económicas. No obstante, es importante señalar que los precios y las condiciones pueden ser modificados durante el año. A continuación te detallamos una lista:

·       Repsol. Con una tarifa online sin discriminación horaria. Tiene un término de consumo de 0,209746 €/kWh. El coste nocturno es de 0,292830 €/kWh en horas punta y 0,146415 €/kWh en horas valle.

·       Holaluz. La tarifa clásica es de 0,311 €/kWh. El coste sin sorpresas es de 0,387 €/kWh en horas punta y 0,257 €/kWh en horas valle.

·       Iberdrola. Su tarifa estable es de 0,172980 €/kWh. En la noche de 0,191430 €/kWh horas punta y 0,145989 €/kWh en horas valle.

·       Endesa. One luz en 0,151200 €/kWh y One luz Noche 0,246561 €/kWh horas punta y 0,168606 €/kWh en horas valle.

Y por último, tenemos a Naturgy. Con precios para su plan Naturgy: uso de 0,163500 €/kWh. Para Naturgy Noche 0,220500 €/kWh en horas punta, 0,167700 €/kWh en horas llanas y 0,127800 €/kWh en horas valle. La comercializadora que maneja los precios más bajos no es la más rentable, Sino la que ofrezca unas mejores condiciones de servicio en el contrato.

¿Cómo eliges la comercializadora que más te convenga?

Como puedes ver, hay una gran variedad para elegir y la más barata dependerá de algunos factores. A continuación, te mostraremos algunos criterios que te servirán para seleccionar la comercializadora que más te convenga.

·       Compara las ofertas entre el mercado regulado o libre. Ten presente que las comercializadoras en el mercado libre pueden determinar los descuentos, precios y promociones.

·       Revisa las tarifas personalizadas que cuenten con discriminación horaria, en caso de que tengas claro las horas de mayor uso energético.

·       Utiliza los comparadores de tarifas para conocer mejor la empresa que deseas contratar. Toma en cuenta la potencia, periodos de permanencia, tarifas y mantenimientos en caso de averías.

Y fíjate en los porcentajes de ofertas, descuentos y promociones actuales. Si tienes el precio base, es posible que la comercializadora lo aumente para ofrecerte promociones y ofertas.

Comparador de luz

Utilizando un comparador de tarifas puedes diferenciar entre las diferentes ofertas que ofrecen las Compañías de Luz presentes en el mercado. Podrás visualizar lo siguiente:

·       El consumo anual en kWh.

·       Características de la vivienda.

·       La potencia contratada.

·       Tus preferencias con la discriminación horaria.

Y la energía que estimas consumir al año (tomando en cuenta la cantidad de aparatos eléctricos y electrodomésticos). También ten presente que, la potencia que contrates variará en función de las personas que vivan contigo.

6 formas de ahorrar energía en la oficina

No todas las empresas son iguales. Es por ello que existen formas de ahorrar en tu factura. A continuación, te presentamos 6 modos diferentes para disminuir el consumo en tu lugar de trabajo:

·       Conoce el perfil de consumo de tu oficina.

·       Escoge la tarifa adecuada.

·       Utiliza bombillas de bajo consumo.

·       Has un mantenimiento periódico a los equipos de tu oficina.

·       Mantén el termostato a una temperatura ideal.

Y por último, propaga una cultura de consumo responsable. Si te detienes a analizar,  hay muchas otras maneras de disminuir el consumo efectivas y sencillas. No dudes en aplicarlas.

Para ser eficientes necesitas invertir en tiempo para tener una formación relacionada con los cambios en tu consumo. Así aportarás en ser energéticamente eficiente y ahorrarás en tu factura. Ahora que sabes cuáles son las Compañías de Luz más económicas, no pierdas tiempo y busca la que más te convenga.