Búsqueda por voz 5 estrategias para el SEO

Búsqueda por voz

¿Crees que estás perdiendo tráfico porque la gente no te busca en Google de una forma diferente a la que te habías planteado en un principio?

Puede que tu público objetivo esté realizando búsquedas de voz y ¡sorpresa! tu sitio web no está optimizado para ello.

Si su sitio web no está optimizado para la búsqueda por voz, este podría ser el caso. En este post te vamos a dar una serie de tips SEO para optimizar la búsqueda de voz y hacer que tus futuros clientes te encuentren cuando le pregunten a Siri o Alexia.

¿Qué son las búsquedas por voz?

La búsqueda por voz es una forma de buscar en Internet a través usando la voz, es decir, hablando. Utilizando IA (Inteligencia Artificial), un dispositivo puede reconocer tu voz y poner la consulta en un motor de búsqueda. Puedes realizarlo desde tu propio teléfono móvil hasta en tu nuevo asistente personal.

El reconocimiento de voz tiene su origen en los años 50, pero no es hasta 2011, cuando IBM le encontró una utilidad práctica en el mundo real.

Hoy, la búsqueda por voz está en todas partes. En países como EEUU, hay estudios que demuestran que el 40% de los usuarios utilizan la búsqueda por voz, lo que pone de manifiesto la importancia de este tipo de búsquedas a la hora de elaborar nuestra estrategia de Marketing

Dispositivos de búsqueda por voz y motores de búsqueda más populares

Si miras en tu bolsillo o en tu escritorio ahora mismo (quizás incluso en tu mano), es muy probable que encuentres un dispositivo con búsqueda por voz. Es más, si estás leyendo esto desde un portátil. seguramente tu ordenador también te permita realizar este tipo de búsquedas gracias a su micrófono incorporado.  Una de las razones por las que la búsqueda por voz es tan popular es porque la tecnología está en casi todos los dispositivos que usamos, lo que hace que sea súper fácil de acceder.

Estos son algunos de los dispositivos de búsqueda por voz más populares y los motores de búsqueda que utilizan:

Google Home: Google

Amazon Echo/Alexa: Bing

Google Assistant: Google

iPhone/Siri: Safari

Teléfonos y dispositivos Android: Google

Microsoft Cortana: Bing

Esto significa que desde casi cualquier dispositivo, ya sea tu teléfono, tu televisor, tu altavoz portátil u otro dispositivo habilitado para ello, es posible buscar en Internet a través de la voz.

¿Cómo afecta la búsqueda por voz al SEO?

Vamos a ponernos en el lugar de quien hace una búsqueda. Cuando escribes una consulta en Google, ¿qué quieres conseguir?

En primer lugar, la IA tiene que entender lo que quieres decir con tu consulta (lo que le ayuda a comprender el tipo de resultados que quieres ver) y, a continuación, se mostrarán los mejores resultados que coincidan con tu consulta de búsqueda.

La forma en que escribimos búsquedas en Google es bastante diferente de la forma en que hablamos con nuestros asistentes de voz. Por ejemplo, si buscas un restaurante local en el que cenar, tus búsquedas podrían ser algo parecido a esto:

Por teclado: «Restaurantes *inserte lugar*í»

Por voz: «¿Cuáles son los mejores restaurantes en *inserte lugar*?»

Cuando escribimos, tendemos a utilizar búsquedas muy específicas resaltando las palabras clave, pero cuando utilizamos la búsqueda por voz, nuestras búsquedas se vuelven mucho más coloquiales. Esto significa que los motores de búsqueda han tenido que volverse muy buenos en semántica: entender el significado detrás de las palabras.

La forma en que usamos el lenguaje es compleja, y no es fácil para las máquinas entender el significado que hay detrás de las palabras (piensa en cuántas palabras tienen múltiples significados). Sin embargo, la búsqueda por voz ha obligado a los motores de búsqueda a mejorar mucho en este aspecto, y Google ha liderado el camino con actualizaciones clave como Hummingbird.

Esta actualización y otras anteriores han cambiado el SEO, alejando el foco de las palabras clave (en los primeros días, la gente se limitaba a meter palabras clave en sus artículos) y orientándolo mucho más hacia la experiencia del usuario.

La búsqueda por voz ha jugado un papel en este cambio, y continúa hoy en día, con un enfoque consistente en la experiencia, en lugar de sólo palabras clave.

Búsqueda por voz Google

5 maneras de optimizar la búsqueda por voz

La búsqueda por voz ha llegado para quedarse. Mires donde mires, hay dispositivos habilitados para la búsqueda por voz, y el porcentaje de búsquedas por voz como parte de las búsquedas totales sigue creciendo (el uso creció un ocho por ciento entre septiembre de 2018 y principios de 2019).

La buena noticia es que solo tienes que hacer unos pocos cambios en  tu estrategia actual de SEO para optimizar la búsqueda por voz. La búsqueda por voz juega dentro de la tendencia general de coincidir con la intención del usuario y proporcionar la mejor experiencia de usuario posible, por lo que las tácticas que utilices para optimizar la búsqueda de voz beneficiarán a tu estrategia SEO en general.

1. Optimizar para la búsqueda local

Muchas de las búsquedas por voz son para obtener información local; es tres veces más probable que sean búsquedas locales que las basadas en texto.

Si lo piensas, esto tiene sentido. Cuando estás fuera de casa y quieres una respuesta rápida a tu duda, es más fácil sacar tu dispositivo móvil y hacer una pregunta que pararte a escribir. Esto significa que es importante centrarse en el elemento local de tu SEO.

De todos modos, para muchas empresas, el SEO local es una parte fundamental del marketing digital. Las búsquedas locales representan alrededor del 46% del total de las búsquedas, y se trata de compradores muy comprometidos. La gente local es la que va a entrar en su tienda y hacer una compra allí mismo, lo que significa que aparecer en el paquete de búsqueda local es esencial.

El SEO local sigue los mismos principios que el SEO normal, y la clave (que muchos sitios web descuidan) es decirle a la gente que eres un negocio local. Asegúrate de que creas contenido relevante para tu zona y de que íntegras las keywords locales en tu contenido.

Consulta Ubersuggest para obtener ideas de palabras clave locales y asegúrate de que respondes a las preguntas de la gente local:

  • Frases que la gente utiliza para describirla zona que rodea su ubicación.
  • Usa la expresión «cerca de mí» en tus etiquetas de título, meta descripción, enlaces internos y texto de anclaje.
  • Puntos de referencia en torno a la ubicación de tu negocio.

2. Cree contenido conversacional pero conciso

Los días de llenar tu contenido con palabras clave simplemente para que las arañas de los buscadores “estuviesen satisfechas”  han quedado atrás. Para tener éxito con el SEO, tienes que ser auténtico, utilizar el lenguaje de forma natural y ofrecer un contenido de valor. En otras palabras, hay que ser humano.

La búsqueda por voz exigen esto porque cuando la gente busca a través del habla, tiende a hablar de una manera más natural que cuando están escribiendo una consulta en los motores de búsqueda. Tu contenido debe coincidir con la forma conversacional en que la gente hace preguntas a sus asistentes de voz, pero no sólo por razones de búsqueda por voz.

El posicionamiento actual en los buscadores se centra en la experiencia del usuario. Las páginas que respondan a las preguntas de la gente de la mejor manera y que compartan la mejor experiencia, subirán a las primeras posiciones.

Para ello, hay que ofrecer a los usuarios un acceso rápido a la información que necesitan (ser conciso, resaltar el contenido de valor) y hacerlo de forma agradable (lenguaje natural y conversacional). De este modo, no solo se ajusta al lenguaje utilizado por los usuarios en sus búsquedas por voz (intención del usuario), sino que también consigues que tu contenido transmita la personalidad de tu marca.

3. Utiliza datos estructurados (metadatos)

Prueba a hacer una pregunta a tu asistente virtual, por ejemplo: ¿Quién descubrió América?

¿Qué sucede?

Lo más probable es que tu dispositivo empiece a leer una respuesta sobre Cristóbal Colón

Sin embargo, esta información está sacada de una larga página sobre Cristóbal Colón, así que ¿cómo sabe qué parte del texto debe leer? La respuesta probablemente esté en los datos estructurados.

Los motores de búsqueda tienen en cuenta un montón de factores, además del contenido, para determinar la relevancia de una página y su posición en los resultados de búsqueda. Los SEO profesionales aprovechan estos factores adicionales para optimizar aún más su contenido para los motores de búsqueda y sacar ventaja respecto a su competencia.

El marcado Schema, también conocido como datos estructurados, es uno de estos factores. No afecta a las clasificaciones directamente, pero puede darle una ventaja sobre sus competidores, especialmente cuando se trata de la búsqueda por voz.

En esencia, se trata de metadatos: datos sobre la información de su sitio. Va en el código fuente de su sitio. Los visitantes no los ven, pero los microdatos ayudan a los motores de búsqueda a organizar y clasificar tu contenido. Es una estrategia infrautilizada porque requiere trabajo y conocimiento sobre el tema.

¿Un ejemplo?

El siguiente marcado clasifica su página de detalles de contacto como una página que contiene información de contacto.

Comprende cómo funcionan los datos estructurad
(Comprende cómo funcionan los datos estructurados, Fuente: Google -> https://developers.google.com/search/docs/advanced/structured-data/intro-structured-data?hl=es-419)

Ahora,te estarás preguntando: ¿Qué relevancia tienen los microdatos en la búsqueda por voz?

Cuando los usuarios buscan negocios locales, a menudo buscan sus horarios, la información de contacto, la dirección, indicaciones para llegar, etc.

Los microdatos pueden servir para que los motores de búsqueda clasifiquen esta información.

Busquemos la población de Madrid.

Cómo optimizar para la búsqueda por voz - Utilizar microdatos

Google recuperó rápidamente la cifra gracias a un marcado.

¿Necesita otra razón para trabajar en sus datos estructurados?

Un estudio reveló que más del 40 por ciento de los resultados de la búsqueda por voz se extrajeron del fragmento destacado. Al igual que ocurre con la búsqueda por voz, los fragmentos destacados deben extraer la información exacta que se busca, por lo que es probable que consulten los datos estructurados para decidir qué información debe mostrarse.

4. Reclama tu ficha de Google My Business

Sí, tu ficha de Google My Business es una parte esencial del SEO local y de las búsquedas por voz.

Dado que las búsquedas por voz se utilizan a menudo para averiguar detalles importantes sobre su empresa, como el número de contacto, la dirección y el horario de apertura, Google debe disponer de información precisa dichos datos.

Tu sitio web y los datos estructurados contribuyen en gran medida a garantizar que Google disponga de la información correcta sobre su empresa. Pero Google quiere y necesita ser más preciso, y la forma de conseguirlo es consultando tu ficha de Google My Business.

Esto le dará a Google toda la información que necesita para entender a qué se dedica tu negocio, a quién va dirigido, cuándo abre, dónde está y mucho más. Esta es la información exacta que piden las búsquedas por voz, por lo que es una forma rápida de obtener resultados precisos a las preguntas de la gente.

5. Cree contenido que responda a las preguntas más frecuentes de su audiencia

La gente tiende a utilizar preguntas cuando realiza búsquedas por voz.

Lo bueno de esto es que Google te muestra  las preguntas que la gente hace más frecuentemente.

Escriba una pregunta relacionada con tu sitio web y echa un vistazo a los resultados. Lo más probable es que veas un cuadro titulado «Otras preguntas de los usuarios». La función de preguntas frecuentes aparece para muchas consultas, y muestra las preguntas que tu público objetivo hace comúnmente.

Sabiendo  las preguntas que la gente utiliza para buscar información, puedes empezar a crear contenido de interés que responda a esas preguntas. Como hemos dicho a lo largo de este post, todo gira en torno a la experiencia del usuario, y lo primero que necesitas para ofrecer a alguien una experiencia adecuada es un contenido valioso.

Responder a las preguntas de la gente, ayudar a resolver sus pdudas  y hacerlo de forma agradable. Si puedes hacer esto mejor que todos los demás sitios web, entonces tendrás una excelente oportunidad de clasificar.

Preguntas frecuentes sobre la búsqueda por voz

¿Qué es el SEO de búsqueda por voz?

El SEO de búsqueda por voz es la práctica de optimizar un sitio web para que aparezca en las páginas de resultados de los motores de búsqueda cuando se realiza una búsquedas por voz.

¿Influye la búsqueda por voz en el SEO?

La búsqueda por voz sí ha tenido un impacto en el SEO. Se trata de entender el significado que hay detrás de las palabras, y esto es una parte fundamental de todo el SEO.

¿Por qué es importante la búsqueda por voz para el SEO?

Los dispositivos con capacidad de realizar  búsqueda por voz están en todas partes. Esto ha significado un enorme aumento de las búsquedas por voz en los últimos años. Si tu sitio web no está optimizado, podrías estar perdiendo una gran parte de tu audiencia.

¿Qué porcentaje de búsquedas son por voz?

Google ha sugerido que el 27% de las búsquedas móviles son búsquedas por voz.

Conclusión sobre las búsquedas por voz

Si quieres aumentar tu tráfico orgánico, deberías intentar posicionarse bien en las búsquedas por voz. No sólo se realizan una  gran número de búsquedas por voz al día, sino que las técnicas que se utilizan para optimizar estas consultas son una parte fundamental del SEO moderno.

La búsqueda por voz ha cambiado la forma en que la gente busca información, y los motores de búsqueda han respondido con las actualizaciones de sus algoritmos.Debes responder también, y si se ajusta a la intención del buscador y ofrece una experiencia de usuario adecuada, te aseguras de obtener más tráfico orgánico a través de la búsqueda por voz.