Optimizar las imágenes para la web, es una técnica importante para el posicionamiento SEO de tu sitio web
Las imágenes son un elemento vital de cualquier página web. Hacen que su contenido sea más visual y ayudan a los visitantes de su sitio web a recordar mejor la información clave.
Además, si se optimizan correctamente, pueden ayudarle en sus esfuerzos de SEO.
En este artículo:
- Explicaremos por qué las imágenes son importantes para el SEO
- Revelaremos las tres mejores prácticas de optimización de imágenes
- Le daremos cinco consejos para preparar las imágenes para su sitio web
- Describiremos los cinco pasos cruciales para enriquecer su contenido con imágenes
- Sugerir las mejores herramientas gratuitas para la optimización de imágenes
¡Entremos de lleno en el tema!
Optimizar imágenes para web: ¿Por qué son importantes para el SEO?
El 27,4% de todos los resultados de búsqueda de Google son imágenes.
Son tan importantes para conseguir un ranking entre los 10 primeros en Google como las palabras clave y los backlinks.
La razón principal es simple: las imágenes mejoran su contenido y lo hacen más valioso para sus visitantes.
Cuando sus visitantes encuentran su contenido valioso, es más probable que vuelvan a su sitio web y pasen más tiempo en él. Esto proporciona un flujo constante de tráfico leal, haciendo que su sitio web parezca más valioso para Google y mejorando su clasificación.
Además, la optimización de las imágenes para el SEO puede ayudar a aumentar aún más el tráfico y a acceder a nuevos mercados.
Por ejemplo, el 62% de los consumidores de la generación del milenial y de la generación Z confirman que la búsqueda visual forme parte de la experiencia de compra digital.
Así que al optimizar las imágenes de tu sitio web para la búsqueda visual, estás haciendo que tu contenido, productos o servicios sean más accesibles para esa audiencia.

Mejores prácticas para la optimización de imágenes para SEO en su sitio web
Antes de entrar en el proceso paso a paso de la optimización de sus imágenes para el SEO, vamos a abordar las tres mejores prácticas clave de la optimización de imágenes para el SEO.
Evitar las imágenes de stock
El uso de imágenes en su sitio web se trata de hacer su contenido más visual y accesible.
Francamente, las imágenes de stock no son capaces de eso. Rara vez son relevantes para su contenido y lo más probable es que aparezcan fuera de lugar en su sitio web, lo que llevará a sus lectores a simplemente pasar por encima de ellas.
La mejor práctica en este caso sería esforzarse en crear imágenes personalizadas. Los gráficos, las ilustraciones, las capturas de pantalla o los GIFs llaman más la atención y pueden adaptarse a su contenido.
No te olvides de los derechos de autor
Si te decides por imágenes de terceros, conocemos bien la problemática de conseguir buenas imágenes para su sitio web pero no olvides y asegúrate de cumplir con las leyes de derechos de autor.
Puede perjudicar tangiblemente a tu negocio.
Para evitar este tipo de situaciones, asegúrate de utilizar solo imágenes de terceros que sean de dominio público o que tengan una licencia Creative Commons adecuada.
Asegúrese de que las imágenes aportan valor
Antes de seleccionar una imagen para su nueva entrada de blog, pregúntese:
¿Qué valor aportará esta imagen a mis lectores?
Las imágenes no sólo deben hacer que su contenido sea más atractivo visualmente, sino que también deben añadirle valor.
Puede utilizar las imágenes para destacar una estadística que de otro modo se perdería en el texto o para resumir un contenido complicado en una tabla.
La regla general para determinar si una imagen aporta valor a su contenido es sencilla. Imagina tu artículo o entrada de blog con la imagen que quieres añadir y luego imagínala sin esa imagen.
Si la entrada parece incompleta o falta alguna información crucial sin la imagen, significa que es valiosa.
5 cosas que hay que tener en cuenta al preparar las imágenes para su sitio web
Pasando a unos consejos más prácticos y procesables, he aquí cinco cosas que hay que tener en cuenta a la hora de preparar las imágenes de SEO para su sitio web.
1: Elija imágenes de alta calidad
Por «alta calidad» nos referimos tanto a la calidad del contenido de la imagen como a su calidad visual.
Por ejemplo, si está creando una ilustración de tabla personalizada, el texto dentro de esa tabla debe ser fácil de leer y entender.
O si desea destacar una estadística con una imagen, asegúrese de que la estadística sea relevante y auténtica.
Por encima de todo, asegúrese de que sus imágenes tengan un buen aspecto, lo que incluye asegurarse de que tienen el tamaño adecuado.
2: Elige el formato adecuado
Las imágenes vienen en diferentes formatos de archivo, pero sólo algunos de ellos son adecuados para la optimización SEO.
Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y casos de uso:
- PNG ofrece una mayor calidad y características como la transparencia del fondo. Utilízalo para elementos gráficos más pequeños o capturas de pantalla.
- JPEG puede comprimirse hasta un tamaño relativamente pequeño sin comprometer demasiado la calidad. Funciona mejor para ilustraciones e imágenes más grandes.
- SVG es un formato basado en vectores que deberías utilizar para logotipos e iconos. Es ligero y se puede manipular sin perder calidad.
- GIF es el formato estándar para las imágenes animadas. Pueden ser realmente llamativas pero a costa del gran tamaño del archivo.
- WebP, JPEG XR y JPEG 2000 son los llamados formatos de imagen de nueva generación. Se pueden comprimir a tamaños aún más pequeños sin sacrificar la calidad. Sin embargo, todavía no están universalmente aceptados ni soportados.
3: Optimizar el tamaño de los archivos
El 40% de los usuarios abandonará su sitio web si tarda tres o más segundos en cargarse. Cuanto más pesada sea la página, más tiempo tardará en cargarse, y las imágenes representan el 30,2% del peso total de la página.
Por eso, comprimir sus imágenes al menor tamaño posible es un paso crucial en la optimización de imágenes para SEO.
Lo ideal es que todas sus imágenes para SEO pesen menos de 100 kB.
Para ello, JPEG es el formato de archivo más adecuado. Dependiendo de la herramienta de compresión, puede reducir el tamaño de una imagen JPEG hasta en un 69% sin que la calidad disminuya significativamente.
4: Nombrar las imágenes para el SEO
Aunque pueda parecer un detalle insignificante, los nombres de tus archivos de imagen también tienen un impacto en el SEO general.
Google analiza los nombres de sus archivos de imagen para entender el contexto de sus imágenes y de todo su contenido.
Nombrar las imágenes para el SEO es sencillo. Asegúrese de que el nombre del archivo de imagen describa con precisión el contenido de la imagen y no olvide incluir una palabra clave para la que se esté clasificando.
5: Crear imágenes responsives
El 51,53% del tráfico web global proviene de dispositivos móviles.
Por ello, la capacidad de respuesta se ha convertido en una tendencia importante en el diseño de sitios web.
Uno de los elementos clave del diseño web responsivo son las imágenes responsivas.
Como tal, un paso clave de la optimización de imágenes SEO es asegurar que las imágenes de su sitio web se muestren correctamente en diferentes dispositivos y cambien de tamaño según el tamaño de la pantalla.
5 pasos para añadir imágenes a su sitio web
Enhorabuena, ¡has preparado todas las imágenes para tu nuevo artículo!
Pero el proceso de optimización de imágenes para el SEO aún no ha terminado.
Para optimizar las imágenes que ha añadido a su sitio web, asegúrese de seguir los siguientes pasos:
Optimizar las etiquetas Alt
Las etiquetas alt o el texto alt de tus imágenes es lo que un navegador web mostrará si no puede cargar las imágenes o el visitante no puede verlas.
Los robots de Google también rastrean el texto alternativo de sus imágenes para entender su contenido. Por eso el texto alternativo es otro elemento importante de la optimización de imágenes para SEO.
El texto alternativo debe ser único y descriptivo, explicando el contenido de una imagen de una manera sencilla
Incluya su palabra clave principal
Intente incluir su palabra clave principal en todos los elementos meta de una imagen: el texto alternativo, la etiqueta del título y la descripción.
Sin embargo, no se exceda. Incluir la palabra clave principal donde corresponde de forma natural ayudará a su SEO.
Todo lo que sea más que eso podría ser considerado como relleno de palabras clave por Google y perjudicará su clasificación.
Añada pies de foto apropiados
Los pies de foto reciben hasta un 300% más de atención que el cuerpo de la página web.
Por eso, no debe dejar que se desperdicien. A no ser que utilices el espacio del pie de foto para citar la fuente de una imagen, asegúrate de incluir en él información valiosa.
A través de un pie de foto, puedes ampliar el contenido de una imagen o destacar un hecho convincente. En cualquier caso, tus usuarios lo notarán.
Optimizar las imágenes para las redes sociales
La lógica aquí es simple: el contenido que se comparte en las redes sociales siempre obtendrá más atención y tráfico.
Sin embargo, no basta con compartirlo. Sus imágenes deben ser convincentes y llamar la atención. Y la vista previa de la imagen es un elemento importante para ello.
Por ejemplo, si quieres que tu pieza de contenido llame la atención en Facebook, asegúrate de actualizar la metaetiqueta de imagen Open Graph en consecuencia.
Crear un sitemap de imágenes
Por último, pero no menos importante, para asegurarse de que los robots de Google rastreen todas las imágenes de su sitio web, cree un mapa del sitio de imágenes.
Tener un mapa del sitio de imágenes aumentará las posibilidades de que sus imágenes SEO aparezcan en los resultados de búsqueda de Google.
Esto, a su vez, ayudará a atraer más tráfico a su sitio.

Las mejores herramientas gratuitas para la optimización de imágenes SEO
¿No está seguro de qué herramientas utilizar para optimizar sus imágenes SEO?
Aquí tienes tres ejemplos gratuitos que te ayudarán a empezar:
Google PageSpeed Insights
La herramienta PageSpeed Insights de Google es una gran opción para analizar los problemas de velocidad de carga de su página.
Para fines de optimización de imágenes SEO, puede ayudarle a identificar las imágenes no comprimidas en su sitio web que están afectando a su velocidad de carga.
iLoveIMG
Una vez que identifiques las imágenes que están dañando tu velocidad de carga, necesitas comprimirlas y redimensionarlas.
Una gran herramienta para hacerlo es iLoveIMG.
Es un sitio web gratuito que te permite realizar acciones masivas: en lugar de comprimir tus imágenes una por una, puedes subirlas todas a la vez.
Esta herramienta también te da varias opciones de porcentaje de compresión, para que puedas lograr un equilibrio perfecto entre el tamaño del archivo y la calidad.
Tinypng
Tinypng es una de mis herramientas favoritas, con ella podrás optimizar todo tipo de imágenes, consiguiendo comprimir al peso adecuado tus imágenes gratuitamente.
Es super sencillo, rápido y tus imágenes no perderán calidad
Consejos sobre la optimización de imágenes para SEO
La optimización de imágenes para el SEO es un aspecto importante del SEO técnico que no deberías pasar por alto.
Como las experiencias digitales son cada vez más visuales, el impacto que tienen las imágenes en el contenido de su sitio web es cada vez mayor.
El uso reflexivo de las imágenes enriquecerá su contenido, siempre y cuando:
- Evite las imágenes de stock
- Cumpla con las leyes de derechos de autor
- Asegúrese de que las imágenes aportan valor a su lector
Cuando prepare imágenes para su sitio web, asegúrese de:
- Utilizar imágenes de alta calidad
- Elegir el formato adecuado para la imagen
- Comprimir los archivos
- Nombrar las imágenes con precisión
- Optimizar las imágenes para que tengan capacidad de respuesta
Para asegurarte de que tus imágenes SEO están optimizadas cuando las subes a tu sitio web, sigue estos pasos:
- Rellene el texto alternativo de cada imagen
- Incluya su palabra clave principal en las meta propiedades de la imagen
- Poner un título adecuado a las imágenes
- Optimice las imágenes para las vistas previas de las redes sociales
- Cree un mapa de sitio de imágenes en su sitio web
Siguiendo esta guía para la optimización de imágenes, se asegurará de que las imágenes de su sitio web impulsen sus esfuerzos de SEO, impulsando más tráfico, conversiones e ingresos.